Cómo reciclar un espejo roto y librarte de 7 años de mala suerte

Cómo reciclar un espejo roto y librarte de 7 años de mala suerte

¿Sabías que..?

En muchas culturas se cree que romper un espejo es sinónimo de mala suerte.


Esta teoría viene de la creencia romana de que la vida se daba en ciclos de siete años, así que más tarde, cuando hubo espejos de vidrio, surgió el mito de que al romper un espejo, el alma se quedaría encerrada entre los pedazos rotos.

Cómo evitar la mala suerte si se te rompe un espejo

No sabemos si has llegado aquí porque eres supersticioso y crees que al romper un espejo tu alma quedará atrapada ahí, pero la buena noticia es que si sigues leyendo, podrás encontrar solución a tus preocupaciones místicas y además reciclar.

Conserva los pedazos del espejo roto y deshazte de la mala suerte

Se dice que una de las formas que existen para librarse de la mala suerte si se te ha roto un espejo es recoger y conservar todos los pedazos ¿y qué mejor manera de guardarlos que haciendo algo nuevo que te sirva en casa?

CÓMO RECICLAR TU ESPEJO ROTO EN 3 SENCILLOS PASOS

Este fue nuestro proceso foto a foto

Aquí puedes ver cómo fueron quedando los nuevos espejos reciclados paso a paso. Si tienes dudas no olvides dejarlas en los comentarios al acabar de leer este post.

Trozos de cristal colocados sobre el cemento fresco en un barreño y un molde de tarda
Detalle de los trozos de espejo sobre el cemento blanco.
Espejos recién sacados de los moldes tras dejarlos secar dos días.
Espejos colgados en la pared con soportes de platos.
Espejos en la pared en nuestra terraza.

¿Y ahora qué?

Si te ha gustado esta idea no olvides dejarnos tus comentarios más abajo. Nos encantaría ver tus fotos si has probado este reciclaje, compártelas con las comunidad para dar ideas a otros amantes del reciclaje.

Próximamente ampliaremos el post con otras ideas de reciclaje con espejos rotos, ¡estate atento a nuestra web o suscríbete a nuestra newsletter!